Nuevo folleto sobre la Planificación Anticipada de Decisiones (PAD) en Salud Mental
Publicado por AFAEMO | 04/09/2025 0
Tu voz y tus decisiones importan.
La Federación Salud Mental Madrid presenta un nuevo folleto informativo sobre la Planificación Anticipada de Decisiones (PAD) en Salud Mental, una herramienta que permite a las personas expresar de forma anticipada sus deseos y preferencias en relación con sus cuidados y tratamientos en salud mental.
La PAD es un proceso reconocido en la Ley 41/2002, de Autonomía del Paciente, que contribuye a garantizar los derechos de las personas, fortaleciendo su autonomía y empoderamiento. Gracias a este documento, se pueden dejar por escrito aspectos tan importantes como preferencias en la medicación, el contacto con familiares y amistades, las visitas durante un ingreso, la dieta, o incluso qué acciones resultan más reconfortantes en momentos de crisis.
Este formulario, desarrollado por la Federación Salud Mental Madrid en colaboración con el Hospital General Universitario Gregorio Marañón y el Comité Madrileño Pro Salud Mental en Primera Persona, se encuentra actualmente en fase piloto. Aun así, ya ha comenzado a implementarse en hospitales públicos madrileños como el Gregorio Marañón, el Príncipe de Asturias y el Clínico San Carlos, que trabajan en sistemas de alerta para asegurar que las PAD sean tenidas en cuenta en los ingresos por razones de salud mental.
Además, la Federación se encuentra proporcionando información y apoyo respecto a este documento a otros hospitales de la Comunidad de Madrid, entre ellos el Hospital José Germain, el Hospital Dr. Rodríguez Lafora, el Hospital Universitario La Paz y el Hospital del Henares, avanzando así hacia una extensión progresiva de esta herramienta en la red hospitalaria madrileña.
👉 Descarga aquí el folleto completo sobre la PAD en Salud Mental
Este trabajo se enmarca en el proyecto “Mi voz, mis decisiones” de la Federación Salud Mental Madrid que cuenta con la colaboración de Fundación “la Caixa”.
¿Por qué es importante la PAD en Salud Mental?
- Favorece la prevención de recaídas y el autoconocimiento.
- Garantiza que las preferencias de la persona sean respetadas, incluso cuando no pueda expresarlas directamente.
- Supone una herramienta de humanización de la atención sanitaria.
- Refuerza la participación activa de la persona en las decisiones sobre su salud.
Además, cada persona puede designar a una figura de confianza como representante, quien velará por que sus voluntades recogidas en la PAD sean tenidas en cuenta en situaciones de crisis o incapacidad para expresarlas.
Un proceso flexible y vivo
La PAD no es un documento rígido. Se puede modificar, actualizar o revocar en cualquier momento, porque entendemos que la vida cambia y con ella también las preferencias de cada persona.
Desde la Federación Salud Mental Madrid seguimos trabajando para que este instrumento llegue a más hospitales y profesionales sanitarios, consolidando una atención centrada en las personas y en el respeto a su voluntad.
📌 Más información sobre la Planificación Anticipada de Decisiones (PAD) en nuestros artículos:
- Jornada PAD: Empoderamiento, autonomía personal y respeto a la voluntad
- Conoce el Formulario de Planificación Anticipada de Decisiones (PAD)
- Crónica de la Jornada de Planificación Anticipada de Decisiones del VII Ciclo de Conferencias
- Seguimos trabajando en la Planificación de Decisiones Anticipadas


¡NUEVO PROGRAMA DE «VOCES EN LA RADIO»!
NOTA DE PRENSA: SALUD MENTAL ESPAÑA lanza la campaña #EmergenciasySaludMental por el Día Mundial de la Salud Mental 2025