Comunicado referente al Covid-19

Publicado por | 11/03/2020 0

Debido a la situación actual en torno al Coronavirus y siguiendo las recomendaciones de la Comunidad de Madrid, AFAEMO se suma a estas medidas de prevención con responsabilidad y desde la calma. Creemos conveniente poder adoptar y seguir las recomendaciones preventivas que se han acordado con prudencia, evitando la alerta social excesiva, la cual pudiera desembocar en una mayor probabilidad de malestar psíquico.

Desde AFAEMO por ello se ha decidido tomar las siguientes medidas:

  • Suspender las actividades grupales desde el miércoles 11 de marzo hasta el miércoles 25 (ambos incluidos).
  • Informar y hacer visible en la entidad las medidas preventivas de higiene y contacto social recomendadas por la OMS.
  • Extremar las medidas de limpieza y ventilación de la sede.
  • Posponer jornadas informativas o de sensibilización.
  • Asegurar la atención individual, telefónica y telemática.

Mientras duren estas medidas y ante la posibilidad de una mayor agitación y malestar social al respecto, desde la asociación garantizamos, en la medida de lo posible, una atención individual telefónica o telemática a través de nuestro equipo de profesionales.

Iremos informando de cualquier novedad según avance la situación y notificando las medidas que se pudieran adoptar de aquí en adelante.

Reiteramos la importancia de adoptar estas medidas preventivas desde una posición de calma y responsabilidad.

Enumeramos a continuación las recomendaciones a seguir:

Medidas de protección para todas las personas ( Recomendaciones de la OMS)

  • Lávese las manos a fondo y con frecuencia usando un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón. ¿Por qué? Lavarse las manos con agua y jabón o usando un desinfectante a base de alcohol mata los virus que pueda haber en sus manos.
  • Mantenga una distancia mínima de 1 metro (3 pies) entre usted y cualquier persona que tosa o estornude. ¿Por qué? Cuando alguien tose o estornuda, despide por la nariz o por la boca unas gotículas de líquido que pueden contener el virus. Si está demasiado cerca, puede respirar las gotículas y con ellas el virus de la COVID – 19, si la persona que tose tiene la enfermedad.
  • Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca. ¿Por qué? Las manos tocan muchas superficies y pueden recoger virus. Una vez contaminadas, las manos pueden transferir el virus a los ojos, la nariz o la boca. Desde allí, el virus puede entrar en su cuerpo y causarle la enfermedad.
  • ​Tanto usted como las personas que les rodean deben asegurarse de mantener una buena higiene de las vías respiratorias. Eso significa cubrirse la boca y la nariz con el codo doblado o con un pañuelo de papel al toser o estornudar. El pañuelo usado debe desecharse de inmediato. ¿Por qué? Los virus se propagan a través de las gotículas. Al mantener una buen a higiene respiratoria está protegiendo a la s personas que le rodean de virus como los del resfriado, la gripe y la COVID – 19.
  • Permanezca en casa si no se encuentra bien. Si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar, busque atención médica y llame con antelación. Siga las instrucciones de las autoridades sanitarias locales. ¿Por qué? Las autoridades nacionales y locales dispondrán de la información más actualizada sobre la situación en su zona. Llamar con antelación permitirá que su dispensador de atención de salud le asesore adecuadamente.
  • ¿Debo llevar mascarilla para protegerme? Si no se presentan los síntomas respiratorios característicos de la COVID – 19 (sobretodo, tos) o no se cuida de una persona que pueda haber contraído esta enfermedad, NO es necesario llevar puesta una mascarilla clínica.

Etiquetas:
Compartir: Facebook Twitter