Difusión, promoción y comunicación
Otro de los objetivos con los que trabajamos es visibilizar la realidad de la salud mental dando información a la población general. Para ello participamos, asistimos u organizamos acciones abiertas a la participación donde tratamos diferentes temas que valoramos de importancia en el campo de la salud mental.
En este servicio perseguimos los siguientes objetivos:
- Dar a conocer la asociación en el ámbito de la Comunidad de Madrid y, más especialmente a los vecinos y vecinas del Distrito de Moratalaz.
- Dar información sobre salud mental.
- Potenciar la presencia de la asociación en el distrito a través de jornadas, fiestas de convivencia, participación en eventos, mailing, cartelería, web, trípticos informativos distribuidos en diferentes puntos, etc.
- Potenciar las relaciones con otras asociaciones o recursos, con el fin de mejorar el funcionamiento de éstas.
- Fomento del voluntariado.
- Informar, formar y reflexionar sobre las situaciones a las que se enfrenta el colectivo por el hecho de padecer un trastorno mental grave, el cual se ve agravado en el caso de las mujeres.
Hacemos especial hincapié en difundir el tema de la perspectiva de género, la falta de corresponsabilidad en los cuidados, el desigual acceso a los recursos, la escasa participación, la menor derivación y el menor reconocimiento de la mujer, con el fin de potenciar el empoderamiento de las mismas y conseguir del mismo modo una influencia en la población masculina que nos permita ir en el camino de una sociedad más justa, equitativa e igualitaria.
La asociación utiliza los siguientes medios como espacios de difusión y visibilización:
- Publicación en prensa escrita y digital: A través de artículos en la revista El Encuentro, en la página web de la Confederación Salud Mental España y en la de la Federación Salud Mental Madrid-UMASAM.
- Página web: a través de nuestra página web presentamos información actualizada tanto de la propia entidad, como de noticias y eventos relacionados con el colectivo.
- Trípticos y dossier informativos: Se reparten panfletos informativos en los recursos de salud mental y servicios sociales de la zona.
- Voces en la Radio: Programa de radio de la asociación a través del cual establecemos un vehículo de comunicación con la sociedad (https://www.radiomoratalaz.org/).
- Semana de Lucha Social por la Salud Mental: Cada año, la Confederación Salud Mental España organiza una semana dedicada a realizar tareas de sensibilización y conocimiento social acerca de la salud mental. Las asociaciones organizan para tal fin toda clase de encuentros, conferencias, charlas/coloquios, actos públicos, festivales, etc.
- Organización de jornadas y charlas: Destinadas a la información, formación y reflexión conjunta de las situaciones a las que se enfrenta el colectivo, por el hecho de padecer un trastorno mental grave, el cual se ve agravado en el caso de las mujeres.


¡NUEVO PROGRAMA DE «VOCES EN LA RADIO»!
NOTA DE PRENSA: SALUD MENTAL ESPAÑA lanza la campaña #EmergenciasySaludMental por el Día Mundial de la Salud Mental 2025