Quiénes somos
-
Teresa Castejón López
Psicóloga CFS
-
Patricia Roselló Martín
Psicóloga CFS
-
Adriana Velasquez Servia
Educadora CFS
-
Lucía Ciudad Real Marlasca
Coordinadora SIO
La Asociación de Familiares, Amistades y Personas con Experiencia Propia en Problemas de Salud Metal Mental de Moratalaz (AFAEMO) es un recurso destinado a la rehabilitación psicosocial de personas afectadas por algún trastorno mental. Esta entidad tiene como principal objetivo la recuperación del máximo grado de autonomía personal y social, promoviendo así su integración en la comunidad y consiguiendo una mejora en el bienestar subjetivo y una mayor calidad de vida. También se trabaja con las personas que de forma indirecta se ven afectadas por estas patologías dando apoyo y asesoramiento a las familias o personas allegadas.
Esto se consigue a través de actividades terapéuticas, con las cuales buscamos cumplir una doble función: servir de enlace con la comunidad como medida de concienciación y normalización de la salud mental y, proporcionar herramientas a familiares y usuarias/os que les ayuden en su proceso de rehabilitación psicosocial. Todo ello, como apoyo y acompañamiento, potenciando el papel activo de cada persona en su propio proceso de recuperación.
AFAEMO es una asociación sin ánimo de lucro, que contribuye a la rehabilitación psicosocial de personas con problemáticas en salud mental, mediante la realización de programas individualizados y actividades grupales. Se constituye en mayo del 2000 por un grupo de familiares con necesidades comunes entorno a la Salud Mental.
Nuestro objetivo general, es el rápido restablecimiento de la persona afectada de sufrimiento psíquico, fomentando su autonomía en la búsqueda de satisfacer las necesidades fundamentales, manteniendo y trabajando los vínculos familiares y sociales, y buscando una buena integración comunitaria.
En cuanto a los objetivos específicos:
- Dotar de cobertura psicológica individual y grupal
- Apoyar y asesorar a la unidad familiar proporcionando los conocimientos y habilidades necesarias para atender las problemáticas de Salud Mental
- Desarrollar Actividades Grupales para la rehabilitación Psicosocial, potenciando la participación activa.
- Dotar a las personas de un mayor respiro familiar.
- Fomentar el acceso y la participación en espacios comunitarios.
Desde los comienzos estamos inscritos en el Registro de Asociaciones de la Comunidad de Madrid, estando autorizados por la Consejería de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid. También estamos autorizados por la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid y la Junta Municipal de Moratalaz, que nos cedió el espacio para poder realizar las actividades desde el comienzo de las mismas en el año 2000 y hasta la fecha, con ánimo de continuidad. Añadir que en 2017 la asociación fue declarada de Utilidad Pública por el Ministerio de Interior.
Actualmente contamos con una organización interna estructurada de forma horizontal, que nos permite avanzar día a día hacia el objetivo que nos proponemos, tener un espacio donde el trabajo en comunidad con las personas afectadas de sufrimiento psíquico sea posible. Nuestra estructura se organiza de la siguiente manera:
- Junta Directiva: Compuesta por familiares y personas con experiencia propia. Supone el eje central de representación y distribución de funciones.
- Personas asociadas: Familias, amistades, personas con experiencia propia y otras sensibilizadas con el colectivo.
- Equipo Profesional: Compuesto por 4 profesionales de Psicología y 1 profesional Educadora y Arteterapeuta, quienes realizan todas las atenciones individuales y grupales. Contamos con la figura de Coordinador/a de equipo quien se encarga de la coordinación general de los servicios que AFAEMO ofrece, para la buena marcha de los mismos tanto interna como externa.
- Voluntari@s: Apoyo y puesta en práctica de los talleres y actividades semanales.
- Alumn@s en prácticas formativas: A través de diferentes convenios con varias universidades, contamos anualmente con la participación de estudiantes en prácticas participando en la puesta en práctica de muchas de las actividades que la entidad ofrece. Por ejemplo, con la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid o la Universidad Europea.


¡NUEVO PROGRAMA DE «VOCES EN LA RADIO»!
NOTA DE PRENSA: SALUD MENTAL ESPAÑA lanza la campaña #EmergenciasySaludMental por el Día Mundial de la Salud Mental 2025