Información y orientación
Este servicio persigue atender e informar sobre Salud Mental a la población general, respondiendo a las demandas de información general de carácter sanitario (como por ejemplo información sobre el trastorno, tratamiento, recuperación, asistencia sanitaria en salud mental) o información de ámbito social, respecto a servicios disponibles, recursos, información administrativa como ayudas, asesoramiento, trámites relacionados con la discapacidad, derechos y deberes, etc. También se ofrece información concreta sobre el funcionamiento y actividades de la Asociación a todas aquellas personas que acuden por primera vez.
Está a disposición de todas las personas que lo soliciten, tanto para personas ajenas a la asociación como para las personas socias.
Entre sus objetivos cabe destacar:
- Informar, orientar y detectar necesidades acerca de la salud mental en el territorio donde viven y conviven las personas que atendemos (Comunidad de Madrid) con el fin de conseguir un conocimiento útil y acorde a la realidad de las personas con sufrimiento psíquico.
- Proporcionar información sobre salud mental y sobre los servicios e intervenciones de nuestra entidad, así como de otras asociaciones o entidades.
- Actuaciones y apoyos necesarios para la mejora de la calidad de vida de las personas con sufrimiento psíquico y sus círculos más cercanos.
- Aliviar sentimientos de angustia y culpabilidad de las personas que acuden al servicio.
- Proporcionar a las personas recursos que hagan más llevaderas la resolución de problemas.
- Mejorar la convivencia familiar.
- Orientar e informar sobre los recursos existentes de salud mental y prestaciones de la red pública, así como de los servicios privados a los que pueden acceder. Los/as profesionales de la asociación están en coordinación con la red de atención de salud mental.
- Promover, informar y difundir la realidad en salud mental para conseguir una inclusión e integración social del colectivo en la comunidad. Para ello estamos en constante coordinación con otras asociaciones de familiares y personas con enfermedad mental o diferentes recursos de salud mental para la programación de iniciativas de concienciación social.
- Promocionar y fomentar el voluntariado social con la participación de la población general en el tejido asociativo de salud mental.
Todo esto se consigue a través de atenciones y actividades como:
- Contacto electrónico a través de nuestra página web o del correo electrónico donde abordamos las diferentes necesidades o demandas que nos llegan.
- Atención telefónica de las demandas recibidas.
- Atención directa a través de citaciones o entrevistas presenciales con las personas que así lo demandan para poder informar u orientar a la persona interesada sobre todo aquello que requieran relacionado con salud mental en la Comunidad de Madrid.
- Reuniones de coordinación y establecimiento de redes de actuación comunes con los recursos cercanos y afines al colectivo (otras asociaciones, otras entidades y recursos de la Red Pública de Salud Mental, etc.).
- Participación u organización de charlas informativas o investigaciones con el fin de dar a conocer el trabajo que desarrollamos en la entidad y facilitar información y conocimiento sobre salud mental y temas relacionados (charlas en universidades, charlas sobre salud mental y género, etc.).
- Participación y utilización de medios de comunicación (prensa, radio, televisión).
Este servicio, además de atender e informar sobre el funcionamiento y actividades de la Asociación a todas aquellas personas que acuden por primera vez o lo soliciten, está a disposición de todas las personas que así lo soliciten, intentando solucionar y aclarar dudas de una forma clara y accesible. Es por ello que el servicio de información y orientación se realiza mediante espacios individuales y grupales. individuales con entrevistas y atenciones telefónicas de carácter individual que ofrecen un trato personalizado en función de las características del sujeto o de los temas que se plantean y grupales como charlas informativas y demás actuaciones de sensibilización a la comunidad relacionadas con la salud mental.


¡NUEVO PROGRAMA DE «VOCES EN LA RADIO»!
NOTA DE PRENSA: SALUD MENTAL ESPAÑA lanza la campaña #EmergenciasySaludMental por el Día Mundial de la Salud Mental 2025